En el mapa mental de arriba encontramos algunos de los elementos y componentes recomendados para tener en cuenta en el momento de la planeación de nuestras clases.
En una primera parte está la SECUENCIA DIDÁCTICA la cual se puede plasmar en un formato que tenga los campos planteados en el mapa. Nos va a tener en cuenta todos los elementos necesarios y constatar la coherencia entre lo que se quiere y lo que se planea.
Una segunda parte hace referencia a aquello que implica el proceso de planeación: QUÉ, PARA QUÉ y CÓMO APRENDERÁ el estudiante.
Una tercera parte hace referencia a las estrategias las cuales pretenden activar conocimientos previos, la codificación de la información para aprender, la organización de la información y promover el enlace o asimilación de los nuevos conceptos con la estructura mental existente.
Para finalizar nos recuerda las tres faces del proceso, así como el desarrollo de las habilidades de pensamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario